Estamos rodeados constantemente de una sociedad que se preocupa cada vez más por el desarrllo de si misma. Por tal motivo cada grupo social se encarga el mismo de generar, desarrollar y producir metodologias de carácter científico vanguardista. Gracias a esto surge la competencia y la busqueda de ser el mejor.
Una rama científica que se ha interesado de manera optima en esta gran busqueda del desarrollo es la Educación y se ha valido precisamente de la TIC's: Tecnologias de la Información y la Educación. Es decir, la educación se ha valido de estas para promover en grandes masas su desarrollo tan próspero.
Por ejemplo una importancia creciente es la educación informal de las personas. Con la presencia de los medios de comunicación social, los aprendizajes que las personas realizamos informalmente a través de nuestras relaciones sociales, de la televisión y los demás medios de comunicación social, de las TIC y especialmente de Internet, cada vez tienen más relevancia en nuestro bagaje cultural. Además, instituciones culturales como museos, bibliotecas y centros de recursos cada vez utilizan más estas tecnologías para difundir sus materiales (vídeos, programas de televisión, páginas web... ) entre toda la población. Y los portales de contenido educativo se multiplican en Internet.
Asimismo, los jóvenes cada vez saben más (aunque no necesariamente del "currículum oficial") y aprenden más cosas fuera de la escuela. Por ello, uno de los retos que tienen actualmente las instituciones educativas consiste en integrar las aportaciones de estos poderosos canales formativos en los procesos de enseñanza y aprendizaje, facilitando a los estudiantes la estructuración y valoración de estos conocimientos dispersos que obtienen a través de los "mass media" e Internet.
Por otra parte existen los nuevos contenidos curriculares. Necesitamos nuevas competencias. Los profundos cambios que en todos los ámbitos de la sociedad se han producido en los últimos años exigen una nueva formación de base para los jóvenes y una formación continua a lo largo de la vida para todos los ciudadanos.
Existe tambiçen la posibilidad de nuevos instrumentos TIC para la educación. Como en los demás ámbitos de actividad humana, las TIC se convierten en un instrumento cada vez más indispensable en las instituciones educativas , donde pueden realizar múltiples funcionalidades:
- Fuente de información (hipermedial).
- Canal de comunicación interpersonal y para el trabajo colaborativo y para el intercambio de información e ideas (e-mail, foros telemáticos)
- Medio de expresión y para la creación (procesadores de textos y gráficos, editores de páginas web y presentaciones multimedia, cámara de vídeo)
- Instrumento cognitivo y para procesar la información: hojas de cálculo, gestores de bases de datos…
- Instrumento para la gestión, ya que automatizan diversos trabajos de la gestión de los centros: secretaría, acción tutorial, asistencias, bibliotecas…
- Recurso interactivo para el aprendizaje. Los materiales didácticos multimedia informan, entrenan, simulan guían aprendizajes, motivan...
- Medio lúdico y para el desarrollo psicomotor y cognitivo.
FUNCIONES DE LAS TIC EN EDUCACIÓN
- Alfabetización digital de los estudiantes (y profesores... y familias...)
- Uso personal (profesores, alumnos...): acceso a la información, comunicación, gestión y proceso de datos...
- Gestión del centro: secretaría, biblioteca, gestión de la tutoría de alumnos...
- Uso didáctico para facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje - Comunicación con las familias (a través de la web de centro...)
- Comunicación con el entorno
- Relación entre profesores de diversos centros (a través de redes y comunidades virtuales): compartir recursos y experiencias, pasar informaciones, preguntas...
En conclusión podemos notar que las ventajas existentes de las TIC's en la educación son variadas y mucho más frondosas que sus desventajas pues contribuyen en gran medida al desarrollo de la humanidad y su progreso en todos los sentidos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3 comentarios:
Considero de mucha importancia incluir la palabra "jóvenes" en este artículo, pues son estos el futuro del mañana y considero que como las nuevas tecnologías de información son de mayor accesibilidad en estos días; como futuros docentes no podemos permitir que sea fuera del ámbito educativo, donde el estudiante aprenda el uso y la aplicación de estas herramientas. Somos los docentes los que debemos marcar el hilo a seguir y los que debemos propiciar los espacios que le permitan al estudiante construir su posición y función en esta sociedad tecnológica.
Me parece de gran ayuda lo que hiciste: el rezaltar las ventajas de utilizar las Tics en el campo educativo; ya que las TICS MÁS QUE HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS PUEDEN CONVERTIRSE EN FUENTES MEDIADORAS DEL CONOCIMIENTO HUMANO. "Es importante que segas ahondando en la construcción de tus saberes como futura docente".
Felicitaciones
Hola Liz, muy Interesante su blog, con una temática superinteresante, aunque falta un poco de estilo, con esto me refiero a darle forma "un poco de maquillaje" pero de lo demás Muy Bien, Me alegra mucho. Observación No me dejó evaluar la estadistica.
Publicar un comentario